Bienvenido al blog de Salud y Bienestar de Solidea. Hoy vamos a profundizar en un tema que, tarde o temprano, preocupa a todas las mujeres: los cambios que se producen en el organismo durante la menopausia y las formas para mejorar su bienestar general después de los 50.
La disminución de los niveles de estrógeno durante la menopausia afecta a la distribución de los líquidos en el cuerpo y a su metabolismo, lo que suele provocar retención de líquidos y una mayor predisposición a la aparición de la celulitis. La circulación sanguínea y linfática también tiende a ralentizarse, lo que contribuye a esa sensación de piernas pesadas y piel flácida.
En este artículo vamos a comprender las causas de los cambios mencionados y cómo abordarlos respondiendo a las siguientes preguntas:
- ¿Por qué la menopausia provoca inflamación y retención de líquidos?
- ¿Cómo reducir la retención de líquidos y la inflamación durante la menopausia?
- ¿Cómo combatir la celulitis después de los 50?
- ¿Por qué es importante mejorar la circulación durante la menopausia?
- ¿Qué remedios resultan eficaces para mejorar la circulación durante la menopausia?
¿Por qué la menopausia provoca inflamación y retención de líquidos?
Durante la menopausia, el organismo femenino sufre una reducción de la producción de estrógenos y progesterona. Estas hormonas regulan el balance hídrico y el metabolismo de las grasas, por lo que su disminución provoca retención de líquidos, sobre todo en las piernas y los pies y la zona abdominal.
La acumulación de la grasa en los tejidos y la reducción de la elasticidad de la piel implican un aumento de la predisposición a la celulitis, mientras que la ralentización del flujo venoso y linfático da como resultado una mayor sensación de hinchazón y pesadez.
Además, a medida que envejecemos, los músculos tienden a perder tono y el metabolismo se ralentiza, por lo que resulta más difícil mantener un peso saludable, al tiempo que empeora la acumulación de líquidos y toxinas en los tejidos.
¿Cómo reducir la retención de líquidos y la inflamación durante la menopausia?
Para reducir la retención de líquidos y la inflamación, es esencial adoptar algunos hábitos diarios que ayudan a restablecer el balance hídrico y mejorar la circulación:
- Beba mucha agua (al menos 1.5 – 2 litros diarios) para favorecer la eliminación de toxinas.
- Reduzca el consumo de sal y de alimentos ricos en sodio, que favorecen la retención de líquidos.
- Siga una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y alimentos con poder drenante como la piña, el hinojo y los pepinos.
- Haga ejercicio regularmente: incluso un simple paseo de 30 minutos al día estimula la circulación y ayuda al organismo a eliminar el exceso de líquidos.
Las medias de compresión graduada tienen efectos saludables. La compresión gradual de abajo hacia arriba favorece el retorno venoso y linfático, reduciendo la inflamación y mejorando la sensación de ligereza en las piernas.
Gracias a su textura ondulada, los productos de micromasaje Solidea ejercen una acción que actúa como consecuencia del movimiento natural del cuerpo que ayuda a reactivar la circulación y a drenar el exceso de líquidos, mejorando también el aspecto de la piel.
¿Cómo combatir la celulitis después de los 50?
La celulitis es un trastorno multifactorial que afecta aproximadamente al 90% de las mujeres, aunque durante la menopausia se hace más notable debido a la pérdida de la elasticidad de la piel. La celulitis da lugar a la característica piel de naranja causada por una distribución anormal de la grasa y la compresión de los vasos sanguíneos.
Para mejorar el aspecto de la piel de las piernas y contrarrestar la celulitis, la actividad física específica es eficaz para tonificar los músculos de las piernas y los glúteos, por ejemplo, sentadillas, zancadas y ejercicios con bandas elásticas. Aplique cremas anticelulitis que mejoren la textura de la piel y estimulen la microcirculación.
La compresión graduada y la textura ondulada de los artículos de micromasaje de Solidea son dos innovaciones tecnológicas que ayudan al cuerpo a contrarrestar la aparición de imperfecciones relacionadas con la celulitis, así como a potenciar una correcta circulación venosa y linfática.
¿Por qué es importante mejorar la circulación durante la menopausia?
Mejorar la circulación durante la menopausia es esencial para mantener una buena salud general. Una circulación deficiente puede reducir el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos, provocando una mayor sensación de entumecimiento y fatiga muscular. Además, un flujo sanguíneo inadecuado dificulta la eliminación de las toxinas y los desechos metabólicos, aumentando el riesgo de inflamación e hinchazón generalizada.
Un sistema circulatorio sano también favorece el buen funcionamiento del corazón, ayuda a mantener la tensión arterial bajo control y da lugar a un sistema linfático sano, fundamental para la respuesta inmunitaria y para el drenaje del exceso de líquidos.
¿Qué remedios resultan eficaces para mejorar la circulación durante la menopausia?
Estimular la circulación durante la menopausia es esencial para reducir la hinchazón y la sensación de pesadez en las piernas. La ralentización del flujo sanguíneo y linfático favorece la acumulación de líquidos en los tejidos y la aparición de capilares visibles.
Para favorecer una circulación sana, es útil practicar una actividad física regular, como caminar, nadar o hacer yoga, para estimular el retorno venoso y la microcirculación, y evitar permanecer demasiado tiempo en una posición estática (sentado o de pie) para no dificultar el retorno de la sangre hacia el corazón.
Los masajes drenantes realizados con movimientos de abajo hacia arriba estimulan el sistema linfático y reducen el estancamiento del exceso de líquidos, mientras que la hidratación y una dieta equilibrada mejoran la salud de los vasos sanguíneos.