Blog "Salud y Bienestar"

Medias elásticas: Su aliado diario para una circulación sana

1 minutos de lectura

Estimados lectores, bienvenidos al mundo de Solidea donde profundizaremos en el conocimiento de las medias elásticas, algo mucho más que un simple accesorio, un aliado para la salud de nuestras piernas. En el artículo de hoy responderemos a las preguntas más frecuentes y revelaremos cómo y por qué las medias elásticas pueden marcar la diferencia.

  • ¿Para qué se utilizan las medias elásticas?
  • ¿Cuándo se usan las medias elásticas?
  • ¿Qué medias se usan para la circulación?
  • ¿Cómo se usan las medias elásticas terapéuticas?
  • ¿Cómo se eligen las medias elásticas?

¿Para qué se utilizan las medias elásticas?

Las medias elásticas no solo son una prenda, sino un verdadero dispositivo médico. De hecho, se compran en la farmacia, en las ortopedias y en las tiendas especializadas.

Han sido diseñadas para aplicar una presión decreciente, desde el tobillo hacia el muslo, estas medias favorecen la circulación sanguínea, contrarrestando la aparición de la inflamación, los dolores y el riesgo de trombosis. Las medias elásticas anti-trombosis, por ejemplo, han sido diseñadas específicamente para prevenir la formación de coágulos de sangre, indispensable en contextos posoperatorios, para personas postradas en la cama o con riesgo de trombosis venosa profunda (TVP).

Las medias elásticas se recomiendan o se recetan para hacer frente a varias situaciones, como la insuficiencia venosa y linfática. No solo se recurre a las medias ante enfermedades relacionadas con la circulación sanguínea y linfática, sino también para evitar edemas y molestias durante el día.

¿Cuándo se usan las medias elásticas?

El momento ideal para usar las medias elásticas depende según las necesidades individuales. Las medias elásticas para el tobillo que se hincha ofrece alivio y una ayuda específica, pero las hay para todas las necesidades.

La compresión graduada es una tecnología muy utilizada incluso en las personas que pasan mucho tiempo paradas, por ejemplo, en el trabajo, sentados o de pie. Ayuda a mantener la circulación sanguínea durante todo el día.

Existen medias elásticas terapéuticas y medias elásticas de prevención. Las medias terapéuticas las receta el médico especialista y completan un tratamiento; se clasifican en clases (K o CCL) y es importante respetar las instrucciones del médico. Por el contrario, las medias de prevención, se ajustan a diferentes personas y situaciones, como en algunos momentos del embarazo, para ayudar a los deportistas, etc.

¿Qué medias se usan para la circulación?

Para favorecer una correcta circulación es esencial elegir medias de compresión graduada. ¡Existen muchos tipos y el sitio de Solidea lo demuestra! Hay medias elásticas de autosostén, pantys, calcetines de fibras naturales, calcetines para el deporte y mallas contra la celulitis.

Las líneas de prevención de Solidea se caracterizan por medias que combinan practicidad y eficacia, ejerciendo la presión adecuada sin renunciar a la estética, haciendo que sea una elección fácil para aquellos que buscan una opción bonita, cómoda y eficaz.

En función de las necesidades, se recomienda usar unas medias u otras. Para los que pasan muchas horas sentados, en la oficina o en el avión, podrán usar calcetines, o pantys o medias de autosostén según sus hábitos.

Además, hay varios productos que combinan diferentes necesidades, como las medias de talla grande curvy, las medias para el pie diabético, medias sin puntera y pantalones cortos que ejercen un micromasaje anticelulitis.

¿Cómo se usan las medias elásticas terapéuticas?

Usar unas medias elásticas terapéuticas requiere algunos trucos. Las medias de clase 1, que son un dispositivo médico terapéutico, se pueden llevar fácilmente respetando algunas precauciones.

Use las medias elásticas por la mañana, antes de levantarse de la cama, le ayudará a ponérselas fácilmente. De hecho, recién levantada, tendrá las piernas más descansadas y no estarán hinchadas.

Si le da apuro de estropear el tejido, puede utilizar guantes, como los que se usan para lavar los platos, desenrolle lentamente las medias desde el pie hacia la rodilla y luego despacio, extienda bien el tejido hasta llegar al muslo.

¿Cómo se eligen las medias elásticas?

La elección de las medias elásticas ideales depende de varios factores, incluida la clase de compresión. Las medias de prevención se identifican en deniers (entre los 30 y los 140 den) y ofrecen una compresión ligera o media, adecuada para prevenir y aliviar las primeras señales de insuficiencia en las piernas. También es importante tener en cuenta el tipo de medias, como las de autosostén para los que buscan una solución práctica o las específicas para el tobillo para problemas localizados.

Las medias elásticas son un pilar fundamental para mantener nuestras piernas sanas y fuertes, previniendo una gran cantidad de problemas circulatorios.

Desde las medias elásticas anti-trombosis fundamentales para la prevención de la trombosis, hasta las medias para el tobillo que se hincha, ideales para hacer frente a inflamaciones y dolores localizados, pasando por las prácticas de autosostén y terminando con las medias de clase, 1 para los que buscan una ayuda diaria, lo importante es elegir con conocimiento de causa. Recuerde, el bienestar inicia con una serie de cuidados, y las medias elásticas son un simple, pero eficaz paso hacia una mejor calidad de vida.

Regístrate a nuestra newsletter

Regístrate a nuestra newsletter para quedar en contacto con nosotros! Tendrás ofertas a medida para tí y siempre estarás informada de las ofertas y promociones.

Regístrate ahora